†; Hɪsᴛᴏʀɪᴀ.

Azrael es uno de los nombres que recibe el ángel de la muerte entre los judíos y musulmanes. Tiene por misión recibir las almas de los muertos y conducirlas para ser juzgadas.

También es llamado Abu Yaria por algunos musulmanes y Mordad entre los persas. Su nombre deriva del árabe Izrail, que significa "Aquel a quien Dios ayuda", en el islam contrario a lo que piensan muchos no aparece este nombre en ninguna parte del Corán pero si aparece en el hadiz pero la imagen más común es la aparición de la figura del ángel de la muerte o Malak al-Mawt sin mencionar su nombre.

También se deletrea Azrail, Ashriel, Azaril, Azriel, y Ozryel.

Azrael fue conocido inicialmente como Azra, el descendiente de los grandes sacerdotes de Aarón y escriba en el periodo del segundo Templo de Jerusalén. Durante el paleocristianismo recibió el nombre de Esdras, el profeta que vaticinó la llegada de Cristo. Esta historia paleocristiana es la que dice que Azrael subió al paraíso sin haber probado la muerte. Aparece asimismo en los escritos del hereje cristiano Marción, donde es mencionado como el ángel de la Ley.

Generalmente se le describe como un Arcángel bajo las órdenes de Dios, defensor de un concepto de la muerte menos lúgubre que el habitual en sus personificaciones más conocidas. Dependiendo del punto de vista de las diferentes religiones en las que aparece Azrael, este reside en diferentes lugares, pero el más habitual es el tercer cielo. Otras versiones defenderían que renunció al cielo con un coro de ángeles a su cargo para rescatar las almas mandadas al infierno, estando por tanto localizada su residencia en el último círculo del mismo, donde podría también procurar que los demonios se mantuvieran en su lugar.

El ángel de la muerte aparece en varias religiones bajo nombres diferentes.

En el cristianismo según las bíblicas,en ninguna parte señalan que hay un ángel específico de la muerte, pero tradicionalmente el catolicismo ha identificado a San Miguel Arcángel como el encargado de pesar y llevar a las almas a la otra vida. Según la tradición, el arcángel Miguel se comunica con las almas en el momento de la muerte para ayudarlas a redimirse antes de morir.

En el judaísmo se listan al menos 15 ángeles de la muerte:

Adriel, Azrael, Gabriel, Ha-Mavet de Malach, Hemah, Kafziel, Kesef, Mashhit, Metatrón, Samael, Sariel, Yehudiam, Yetzerhara.

En islamismo (según el Corán), Izraíl es uno de los cuatro arcángeles ―junto con Yibril, Mikaíl e Israfil―. Son los cuatro ángeles más altos en el trono de Dios junto con Los Ángeles Portadores del Trono, estos últimos junto con los anteriores son las últimas criaturas en morir en el Fin del Mundo islámico a manos de Azrael mismo, que antes de quitarse la vida a orden de Dios, es preguntado por Él, "Quién queda en mi creación", y Azrael contesta "Solo tu fiel sirviente mi Señor", y es entonces cuando Dios le ordena que se arrebate la vida para reanimar a toda su creación, castigando en el infierno y recompensando en el paraíso.

El Talmud (Libro Santo judío) tiene referencias que igualan al Ángel de Muerte con Satanás (El Acusador),

En el islam, Azrael (también Izra'il) según el Corán, el arcángel de la muerte que espera arriba de nosotros a tomar el alma del cuerpo, es uno de los cuatro ángeles más altos en el trono de Aláh (Los otros son Djibril, Mikhail, y Israfil.).

Se dice que él es uno de los encargados de la protección del último círculo del infierno, impidiendo la salida de los demonios y custodiando la puerta para que no puedan salir.

El infierno y paraíso.

Supuestamente Azrael le trajo un manojo de tierra a Dios para crear a Adán y por consiguiente ganó su título como el Ángel de Muerte.

Azrael guarda un rollo de humanidad en que los nombres del condenado son círculo en negro y los nombres del bendito, en luz. Cuando el díade una persona da acercamientos de muerte, una hoja con el nombre de la persona en él se cae del árbol bajo el trono de Dios. Después de cuarenta días que han pasado, Azrael debe acompañar el alma del individuo de su cuerpo hasta su destino. Azrael será el último en morirse, Él es el ángel que acompaña toda alma después de descarnar al Cielo o Infierno.

Azrael tiene gobernación encima de la muerte y la vida después de la muerte. Azrael es asociado a Escorpión como lo es Samael. Los planetas astrológicos son Marte y Plutón. El elemento de Azrael es agua. Las plantas asociadas son albahaca y crisantemo así como el brezo. Sus colores son rojo oscuro, bronce, negro, gris.

Poco después su creación, Azrael fue asignado para estudiar un fenómeno no bien-entendido por el Cielo en ese momento: la disposición de almas humanas. Los ángeles habían sabido mucho tiempo que algunas almas humanas llegaron al Cielo porque se había ofrecido la reencarnación y olvido, pero nadie realmente supo donde iban las almas.

Azrael añadió a su nombre la palabra de Muerte para llevar a cabo sus deberes (las Palabras angélicas eran mucho menos competitivas). Azrael aprendió a rastrear las almas humanas después de la muerte, otros ángeles han sido incapaces de realizarlo. Él confirmó esa reencarnación y la más gran revelación era el destino de los humanos que eran pasados a un reino inferior por su egoísmo y envidia. Este reino inferior o reino de abajo había sido un lugar abandonado y vacío dónde el alma del muerto estaba para siempre en el aislamiento miserable. Pero entonces los Ángeles Caídos llegaron, y el lugar se volvió conocido como el Infierno. Los demonios estaban torturando y a veces estaban destruyendo las almas condenadas y confinadas allí. Esta revelación espantó el Cielo. Azrael se elevó al estado de Arcángel, y dado el deber de no asegurarse ninguna alma se dirigió erradamente fuera del Cielo. Él y sus servidores separarían fantasmas y sombras suavemente de sus cadenas, recuperarían las almas humanas de los dominios etéreos, e impedirían a los demonios exigir cualquier alma que no perteneció a ellos. Él no podía aceptar que las almas que se condenaron al Infierno sufrieran para toda la eternidad por errores que ellos habían cometido en sus existencias mortales. Así que el Arcángel de la Muerte empezó ​​​​atendiendo al condenado, saliendo furtivamente al Infierno para localizar almas humanas que podrían ser convertidas a almas buenas.

Azrael les dijo a sus Servidores que les enseñaran también a los humanos a aceptar la Muerte; que era meramente una transición a su próximo estado, y que si ellos vivieran bien sus vidas, no tenían ninguna necesidad de temerle.

En el cielo se creyó que Azrael rechazaba estar en el este, por sus constantes salidas con todo su coro, Azrael quiso continuar su misión, y dedujo que él tendría más libertad para llevarla a cabo dejando el cielo pero nunca ha dejado de servir a Dios. Los otros Arcángeles saben que Azrael todavía está vivo, pero no se habla de él en el Cielo.

Azrael y su coro tienen cuatro misiones ahora: Primero, ellos buscan separar fantasmas y demonios de sus lazos corpóreo o etéreo, para que estas almas sigan a sus último destinos. Segundo , ellos cazan a las almas que pertenecen a los demonios y las destruyen dondequiera que ellos se las encuentran. Tercero, ellos intentan dirigir a los humanos cerca de la muerte hacia su destino, y fuera de su destino, o por lo menos les da una segunda oportunidad en la rueda de la vida. También ellos son enemigos implacables de los Demonios del Infierno que promueven la muerte. Por último, Azrael continúa su misión de atender al condenado. Es ahora mucho más peligroso, y él sólo puede bajar de vez en cuando al Infierno, para encontrar esas almas que podrían trasformarse en buenas y así pasar las fronteras de algunos de los Principados del Infierno. Él no discute este aspecto de su trabajo,nadie sabe cuántas almas podría haber salvado, o cómo él los rescata del Infierno, o donde van las almas que el ayuda, a los Cielos más Altos, a otra reencarnación, o simplemente al olvido.

Añadir un comentario